El relevo social es una herramienta clave para garantizar la continuidad del tejido empresarial local y preservar la actividad económica en un municipio.
La gestión eficaz del relevo social, por parte de los ayuntamientos y entes locales, debe contemplar herramientas que faciliten la TRANSICIÓN, TRANSMISIÓN y TRANSFORMACIÓN (las 3T) de empresas cuyos propietarios y/o propietarias están próximos a la jubilación, promoviendo su continuidad y evitando el cierre de negocios estratégicos para la comunidad.
Por eso, la gestión del relevo generacional también es una cuestión de relevo social que implica a todas las administraciones, incluidos los ayuntamientos, que pueden resultar agentes claves en la elaboración de un CENSO DE EMPRESAS, cuyos propietarios o propietarias están próximos a la jubilación, y quieran transmitir su legado (sus empresas) para que no se pierda el valor social acumulado. Este avance, el paso del RELEVO GENERACIONAL al RELEVO SOCIAL, representa una estrategia clave para preservar la actividad económica y garantizar la continuidad del tejido empresarial de muchos barrios y zonas rurales.
CYLCAE interviene en los procesos de Relevo en el marco del programa RELEVOCYL, impulsando la colaborando con ayuntamientos y entidades locales, y en permanente relacion con las empresas y con emprendedores que quieran sumarse al relevo social para garantizar la continuidad de la actividad económica de nuestros barrios y pueblos.